BUSINESS PLAN












Plan de Negocio


TECNOCARDIO: Aplicación de Control
CARDIOSALUDABLE










© 2014



INDICE DE CONTENIDOS

  1. 1 Propósito del Plan

    2 Resumen Ejecutivo

    3 Análisis del Mercado

    4 Análisis de la Demanda

    5 Análisis de Personal         

    6 Análisis DAFO         

    7 Análisis de la Competencia       

    8 Estrategia de Desarrollo       

    8.1 Estrategia de Producto

    8.2 Estrategia de Precios       

    8.3 Estrategia de Distribución       

    8.4 Estrategia de Promoción

    9 Claves del Éxito del Negocio        

    10 Análisis Económico       

    10.1 Previsiones de Ventas

    10.2 Presupuesto de Gastos       

    10.3 Cuenta de Resultados

    10.4 Previsiones de Tesorería (Cash-Flow)

    10.5 Balance de Situación  

    10.6 Inversiones

    11 Necesidades de Financiación

    12 Conclusión

1 Propósito del plan

La intención de este informe es presentar a nuestros socios el desarrollo y comercialización de una aplicación para teléfonos móviles que controla los parámetros cardiovasculares de forma que el ejercicio físico se realice de forma correcta, acorde a las condiciones de la persona que lo practica, para la obtención de la financiación necesaria.

El ejercicio físico es muy saludable siempre que se haga correctamente y teniendo en cuenta las limitaciones de cada persona.
No todos los ejercicios físicos son recomendables para todas las personas.
Aunque se debería contar con los profesionales para que nos indiquen las formas correctas de realizar el ejercicio así como de indicar cuál o qué tipo de ejercicios físicos son los convenientes para nuestra salud cardiovascular de forma individualizada, es de todos conocido que no realizamos esa mínima consulta antes de empezar a realizar el ejercicio físico y ponemos en riesgo nuestro motor corporal, el corazón.
Son conocidos casos de personas que han perdido la vida por insuficiencia cardiaca, como por ejemplo hace unos años un extranjero que se puso a realizar footing en Sevilla a las cuatro de la tarde, con chándal, a una temperatura de más de 45ºC, y siendo una persona con sobrepeso.
La aplicación TECNOCARDIO toma todos los valores posibles para determinar el riesgo del sistema cardiovascular, realizando una propuesta para el usuario minimizando el riesgo, de forma que todas las personas realicen el ejercicio físico de forma placentera y lo más segura posible.
La aplicación TECNOCARDIO va dirigida a aquellas personas que no hacen uso de profesionales antes
de ponerse a realizar cualquier ejercicio físico, que creen que pueden realizar cualquiera, y que no existe riesgo. Es decir el 95% de la población mundial.









El proyecto se elabora por un plazo de cinco años, por limitar en el tiempo, dado que la comercialización y expansión se realiza de forma nacional e internacional desde el primer momento, siendo el canal de distribución la red internet sin necesidad de establecimientos físicos.



 2 Resumen Ejecutivo

En este plan vamos a presentar los segmentos de mercado a atacar, la valoración del  mercado existente y los objetivos de cuota de mercado a conseguir por nuestra aplicación. Detallaremos los productos a comercializar haciendo hincapié en las diferenciaciones que hacen de nuestro producto un mejor competidor que el resto de los actuales. Analizamos los puntos fuertes así como la ventaja diferencial respecto a los principales competidores. Posteriormente estableceremos la estrategia para los cinco años del plan (2014-2019) dejando establecidas las bases durante este tiempo.


Asimismo, definiremos las claves que van a fundamentar el éxito de nuestro negocio para posteriormente realizar un análisis económico-financiero de la estructura de precios, márgenes y costes fijos; finalmente presentaremos las previsiones de ventas, previsiones de tesorería, cuenta de resultados y balance de situación para los cinco años.

Con todo ello realizaremos la propuesta de necesidades de financiación y fuentes a nuestros inversores y socios.





3 Análisis del Mercado

El mercado de la salud enfocada al ejercicio físico es cada vez mayor. El poder adquisitivo necesario es muy bajo dado el coste ínfimo de las aplicaciones para móviles.

La popularización de los smartphones y el auge de los tablets ofrecen oportunidades nuevas en todos los campos: desde el desarrollo o comercialización de aplicaciones enfocadas a la salud, el m-commerce, el turismo o el marketing móvil. Estamos en un mercado en el que es todo por hacer y, lo más sorprendente, sacar adelante muchos de estos proyectos no requiere una alta inversión.

Estamos en el momento perfecto para emprender en un negocio relacionado con la movilidad, sea telefonía o tablets. En España hay 14,8 millones de smartphones y 900.000 tablets. Somos el segundo país del mundo en penetración de este tipo de terminales, sólo por detrás de Reino Unido. Y hacemos buen uso de ellos. El 20% de la población internauta se conecta a la Red a tras del móvil, nueve puntos por encima del 11% de la media de la UE.

Los datos confirman que en poquísimos meses se ha dado un salto de gigante en la popularización de estos terminales, pero también lo hemos dado en la forma de utilizarlos. Sen el estudio Our Mobile Planet: Global Smartphone, de Google, los españoles utilizamos nuestros móviles para realizar una búsqueda cuando vemos un anuncio en un medio tradicional o en una tienda (esto cambia radicalmente la forma de comunicación de las empresas con sus potenciales clientes). Otro 88% lo utiliza para buscar información local, una de las principales potencialidades de los móviles frente al ordenador: la geolocalización. Pero nos falta todavía dar el siguiente paso, dado que solo 20% de los españoles compra a través del móvil, frente al 40% de los usuarios de otros pses más familiarizados con estos dispositivos, como Jan.

La forma de explotarlas no depende tanto del dispositivo en sí como del modo en que los utilizamos. Los tablets, por ejemplo, se utilizan más en casa y en entornos profesionales. Los teléfonos, en cualquier momento y lugar.
La respuesta a la mayor parte de estas nuevas necesidades se están ofreciendo con el desarrollo de apps. Eso no significa que hace falta ser un ingeniero informático para aprovecharlas. De hecho, los equipos que triunfan en este mercado son absolutamente multidisciplinares.

En el caso de las aplicaciones para teléfonos móviles enfocadas a la salud, el incremento es exponencial y el mercado sigue en auge y con muchas posibilidades de negocio.
Para destacar en éste segmento del mercado de aplicaciones es necesario ser innovador, con fórmulas que permiten un control real de los usuarios de sus riesgos cardiovasculares al realizar el ejercicio físico.

Debemos poner en relieve el carácter internacional al que nos destinamos:
i) Público objetivo
ii) Canal de Distribución, Internet
Por lo tanto nuestra propuesta debe centrarse en una aplicación multi-idioma, que al menos inicialmente contemple es idioma Español, y el idioma Ings.




4 Análisis de la Demanda

Nos enfocamos en los dos segmentos de mayor incidencia del público usuario, terminales Android y Apple.

Las cifras estadísticas son muy demostrativas:



Pero aunque es evidente la monopolización de los terminales Android frente al resto, no podemos dejar de lado los terminales del Apple.
Los compradores y usuarios de Apple, son de mayor poder adquisitivo, y también las estadísticas demuestras que son mucho más activos en el compra de aplicaciones para sus terminales.
Por dicho motivo establecemos nuestro producto dirigido a los dos segmentos (Android y Apple) y con precios diferenciados entre ambos 1,50 para Android y 2,50 para el caso de Apple aprovechando la capacidad y la direccionalidad de cada tipo de usuario comprador.





5 Análisis de Personal

Las necesidades de personal son mínimas, dado que el desarrollo de la aplicación se externaliza, y solo quedan labores administrativas (contabilidad, fiscalidad y tesorería) y de marketing como objeto de trabajo y seguimiento.
Se establece una sola persona, con una jornada a tiempo parcial, con contratación laboral no indefinida, y perfil de Auxiliar Administrativo, con conocimientos de las redes sociales y de internet.




6 Análisis DAFO

La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades, mientras que la situación externa se compone de dos factores no controlables: oportunidades y amenazas.

Debemos tener en cuenta:
¿Cómo se puede explotar cada fortaleza?
¿Cómo se puede aprovechar cada oportunidad?
¿Cómo se puede detener cada debilidad?
¿Cómo se puede defender de cada amenaza?





FORTALEZAS
DEBILIDADES






ANÁLISIS INTERNO

Fácil acceso al asesoramiento de expertos en la materia

Estar en la rama Bio-Sanitaria

Tener el incentivo de que luchamos por una nota

Las competencias de los componentes del equipo son altas

La relación entre los componentes del grupo


Falta de tiempo

Que vivamos separados, lo que dificulta el poder juntarnos para trabajar

No haber trabajado antes con el soporte “APP”


OPORTUNIDADES
AMENAZAS






ANÁLISIS EXTERNO

Ir a centros o complejos hospitalarios para ver   pruebas reales relacionadas con el proyecto

Que el profesor nos ayude y aconseje de cerca

Acercarnos al mundo de la sanidad, que a la larga nos servirá para la profesión que nos gustaría realizar

Apoyo por parte del colegio

Aprenderemos técnicas de medición y estudio a nivel sanitario


Coincidencia de los plazos de entrega con los exámenes de evaluación

El tiempo de trabajo es limitado
Los requisitos  por parte de las entregas de LsDreams



















































7 Análisis de la Competencia

Las aplicaciones enfocadas al riesgo cardiovascular al realizar ejercicio físico que hemos analizado son muy alta diversidad.

Para determinar el grado de riesgo cardiaco, se deben tener en consideración tres factores relevantes:

1) Estado físico del individuo
2) Edad de la persona que realiza el ejercicio físico
3) Necesidad de oxigenación y por lo tanto de la frecuencia cardiaca óptima

En TODAS las aplicaciones analizadas solo se tienen en cuenta UN SOLO FACTOR de los relacionados anteriormente.

En nuestro caso, usamos los tres factures indicados, siendo el único aplicativo que los tiene en cuenta, y que por lo tanto da un carácter innovador y de seguridad que nuestros competidores no tienen.

Hemos contactado con la empresa CHEAP COMMERCE INVESTMENT SERVICE, los cuales han desarrollado la fórmula aplicable, así como el diseño de pantallas y flujos de datos, para tener en cuenta los tres factores relevantes para evitar el riesgo cardiaco en la realización del ejercicio físico.
Esta empresa tendrá un retorno de inversión del 35% de las unidades vendidas, que serán liquidadas periódicamente.




8 Estrategia de Desarrollo





8.1 Estrategia de Producto


Como ya se ha indicado anteriormente, nuestra estrategia se basa en ser diferenciadores con respecto a nuestra competencia, teniendo en cuenta los tres factores que intervienen en la realización del ejercicio físico de forma saludable y minimizando los riesgos cardiovasculares:

1) Estado físico del individuo
2) Edad de la persona que realiza el ejercicio físico
3) Necesidad de oxigenación y por lo tanto de la frecuencia cardiaca óptima


8.1.1 Tecnocardio Android

Se desarrollará para el número máximo de terminales posibles, sobre todo teniendo en cuenta las diferentes versiones del sistema Android, partiendo de la versión 2.3 hasta la más actual.
Dentro de los mantenimientos se contempla que nuestro proveedor siempre tenga la versión del producto a la mayor actualizada.



8.1.2 Tecnocardio Apple


Se desarrollará para el número máximo de terminales posibles, sobre todo teniendo en cuenta las diferentes versiones del sistema IOS de Apple, partiendo de la versión 5 hasta la más actual.
Dentro de los mantenimientos se contempla que nuestro proveedor siempre tenga la versión del producto a la mayor actualizada.



8.2 Estrategia de Precios


Se diferencian únicamente las dos plataformas de destino de la aplicación, Android y Apple, por el carácter de mayor poder adquisitivo de la última, aunque con unos precios ínfimos de índole popular. Una aplicación cuyo precio es de 1,50 , impuestos incluidos, en su modalidad de Android o de 2,50 para los terminales Apple son cantidades asimilables por los usuarios.

Además existe incluso la posibilidad de poner la aplicación en forma GRATUITA, que no significa no obtener beneficios, puesto que podemos hacer uso de las plataforma publicitarias que insertan anuncios en dichas aplicaciones gratuitas y con las cuales se obtienen grandes beneficios a través de las empresas publicitarias.


8.3 Estrategia de Distribución


La distribución se realiza mediante las tiendas virtuales de los fabricantes, ya conocidas mundialmente, como:
- Apple Store
- Play Store (adquirida por Google)






8.4 Estrategia de Promoción


Entre las labores a realizar por el personal Auxiliar Administrativo, se encuentra la de promoción de los productos a vender.
Teniendo en cuenta que nuestro canal de distribución es Internet, se enfocará a la promoción y mantenimiento del marketing, mediante el uso de:
1) Twitter
2) Tuenti
3) Facebook
4) Blog
5) Web de internet www.tecnocardio.com





9 Claves del Éxito del Negocio

La clave del éxito radica en el uso del mero ximo de parámetros para determinar el grado de riesgo cardiovascular durante la realización del ejercicio físico:

1) Estado físico del individuo (Colesterol,...)
2) Edad de la persona que realiza el ejercicio físico
3) Necesidad de oxigenación y por lo tanto de la frecuencia cardiaca óptima












Previsiones de Ventas  Mensuales  - Primer Año (en  moneda)



Previsiones de Ventas  Mensuales  - Primer Año (en  unidades)




Previsiones de Ventas  Anuales (en  moneda)





Previsiones de Ventas  Anuales (en  unidades)





10 Análisis Económico





10.1 Previsiones de Ventas

Previsiones de Ventas  Mensuales  - Primer Año (en  moneda)





Previsiones de Ventas  Mensuales  - Primer Año (en  unidades)




Previsiones de Ventas  Anuales (en  moneda)





Previsiones de Ventas  Anuales (en  unidades)




10.2 Presupuesto de Gastos







10.3 Cuenta de Resultados




Cuenta  de Resultados


Año
2014
2015
2016
2017
2018
Ventas

46.028
87.717
173.028
326.393
558.970
Coste de ventas

15.971
30.428
60.015
113.190
193.830
Margen bruto

30.056
57.289
113.013
213.203
365.140
Costes fijos
Personal


5.949

6.068

6.189

6.313

6.439
Gastos Generales

2.014
3.667
7.780
16.517
35.083
Beneficio antes de amortizaciones

22.094
47.554
99.043
190.373
323.618
Amortizaciones

4.771
4.771
4.771
4.771
4.771
Beneficio de explotación

17.323
42.783
94.272
185.602
318.847
Resultados 
f inancieros

-2.249
-1.817
-1.351
-849
-308
Subvenciones de capital

0
0
0
0
0
Beneficio antes de impuestos

15.074
40.967
92.921
184.753
318.538
Impuestos

5.276
14.338
32.523
64.663
111.488
Beneficio después de impuestos

9.798
26.628
60.399
120.089
207.050


10.4 Previsiones de Tesorería (Cash-Flow)




Previsiones de Tesorería - Primer Año





Mes
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE
FEB
MA R
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
Total 2014
Cobros

32.500
1.211
1.211
1.211
6.054
6.054
6.054
9.080
9.080
9.080
3.027
605
85.167
Tecnocardio Android

0
960
960
960
4.801
4.801
4.801
7.202
7.202
7.202
2.401
480
41.771
Tecnocardio Apple

0
250
250
250
1.252
1.252
1.252
1.879
1.879
1.879
626
125
10.895
Financiación terceros

32.500
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
32.500
Pagos

30.810
1.615
1.615
1.918
3.296
3.296
3.598
4.346
4.346
4.851
2.246
1.405
63.343
Compras

0
420
420
420
2.101
2.101
2.101
3.151
3.151
3.151
1.050
210
18.275
Personal

296
296
296
296
296
296
296
296
296
296
296
296
3.555
Seguridad  Social

0
121
121
121
121
121
121
121
121
121
121
121
1.328
Hacienda  Pública

0
79
79
79
79
79
79
79
79
79
79
79
866
Gastos  Generales

998
48
48
351
48
48
351
48
48
351
48
48
2.437
Préstamos

651
651
651
651
651
651
651
651
651
651
651
651
7.815
Inversiones

28.865
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
28.865
Gastos  Financieros

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Impuestos

0
0
0
0
0
0
0
0
0
202
0
0
202
Cash-Flow mes

1.690
-405
-405
-707
2.758
2.758
2.455
4.734
4.734
4.229
781
-800
21.824
Cash-Flow acumulado

1.690
1.285
881
173
2.931
5.689
8.144
12.879
17.613
21.842
22.624
21.824




Previsiones de Tesorería anuales


Año
2014
2015
2016
2017
2018
Cobros

85.167
103.396
203.754
384.851
661.060
Tecnocardio Android

41.771
91.874
192.232
373.329
649.538
Tecnocardio Apple

10.895
11.522
11.522
11.522
11.522
Financiación terceros

32.500
0
0
0
0
Pagos

63.343
78.940
153.274
293.633
525.000
Compras

18.275
35.867
70.673
133.463
229.231
Personal

3.555
3.626
3.699
3.773
3.848
Seguridad Social

1.328
1.476
1.505
1.535
1.566
Hacienda Pública

866
962
982
1.001
1.021
Gastos Generales

2.437
4.437
9.414
19.986
42.451
Préstamos

7.815
7.815
7.815
7.815
7.815
Inversiones

28.865
0
0
0
0
Gastos Financieros

0
0
0
0
0
Dividendo accionistas

0
8.818
23.966
54.359
108.080
Impuestos

202
15.940
35.222
71.701
130.988
Cash-Flow o

21.824
24.456
50.480
91.218
136.059
Cash-Flow acumulado

21.824
46.280
96.759
187.977
324.036




10.5 Balance de Situación




Balance  de Situación


Año
2014
2015
2016
2017
2018
Inmovilizado
19.084
14.313
9.542
4.771
0
Inmovilizado material
Impresora

260

260

260

260

260
Ordenador Personal
Inmovilizado inmaterial
Aplicaciones TECNOCARDIO
495


23.100
495


23.100
495


23.100
495


23.100
495


23.100
Amortización acumulada
-4.771
-9.542
-14.313
-19.084
-23.855
Activo circulante
24.851
52.048
108.138
209.441
360.795
Existencias
0
0
0
0
0
Clientes
3.027
5.768
11.378
21.464
36.758
Tesorería
21.824
46.280
96.759
187.977
324.036
TOTAL ACTIVO
43.935
66.361
117.680
214.212
360.795

Fondos Propios

15.074

41.947

96.564

194.435

340.230
Reservas
0
980
3.643
9.683
21.691
Pérdidas y Ganancias
15.074
40.967
92.921
184.753
318.538
Acreedores a largo plazo
26.934
20.936
14.472
7.506
0
Financiación Propia
26.934
20.936
14.472
7.506
0
Acreedores a corto plazo
1.927
3.479
6.644
12.270
20.565
Acreedores comerciales
1.050
2.001
3.947
7.443
12.746
Administraciones públicas
877
1.478
2.697
4.827
7.819
Otras deudas
0
0
0
0
0
TOTAL PASIVO
43.935
66.361
117.680
214.212
360.795



10.6 Inversiones




11 Necesidades de Financiacn








12 Conclusión

Por todo lo expuesto consideramos que el éxito del proyecto está garantizado gracias a:
i)                   la oportunidad de mercado que existe actualmente,
ii)                la no necesidad de creación de empresa nueva al plantearse como una nueva línea de negocio dentro de una empresa ya existente,
iii)              la baja necesidad de financiación de fondos propios,
iv)              así como la innovación del uso de muchos más parámetros cardiovasculares para la mejor recomendación de la persona que quiere realizar el ejercicio físico.   


También el apoyo innegable de los colectivos médicos hacia la recomendación de la realización de ejercicio físico que sea acorde al estado de la persona dejando a nuestra aplicación como la más avanzada y completa dentro de las existentes en el mercado, y a unos precios totalmente asumibles para cualquier consumidor. 






http://registry.dmrights.com/servlets/infosheet?catalogCode=AAA-0747-02&assetCode=AAA-030428&assetLicense=All%20Rights%20R&versionDateTime=2014-02-01%2010:29:10.0&assetLicenseId=8

No hay comentarios:

Publicar un comentario